
La Heroica Ciudad de Huajuapan de León es una ciudad del estado de Oaxaca, dentro del municipio homónimo del cual es cabecera. Forma parte de la Región Mixteca Oaxaqueña. Se encuentra aproximadamente a 192.65 km de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. Es la cuna del jarabe mixteco, un bailable del folclore oaxaqueño, que representa a su región en la Guelaguetza cada año y de la Canción mixteca.
El nombre proviene de los vocablos nahuas huaxin, que significa "huaje", ohtli "camino", y apan "río". Por ello, puede traducirse como Río de los huajes, o en simple náhuatl Guaxoapan, lugar de huajes junto al río o Tierra de huajes. Su nombre en mixteco fue "Ñuu dee", tierra de valientes o lugar de gente valiente.
Surgió como una pequeña comunidad, aproximadamente en el año 400 antes de Cristo, siendo sus primeros pobladores los Ñuu Yate (gente antigua), teniendo alrededor de 500 a 1500 habitantes. Uno de sus asentamientos se encontraba en el sitio que hoy se conoce como el Cerro de las minas
Por orden virreinal nace la comunidad de Huajuapan (calculando que en 1561) en el lugar en que se encuentra ubicado actualmente, ya que anteriormente esta llanura era una mezquitera solitaria donde los comerciantes viajeros sufrían frecuentes asaltos, motivo por el cual se ordenó a los habitantes de San Andrés Acatlima que poblaran dicha llanura. Durante esta época, fue un importante asentamiento de españoles peninsulares, llegando a tener 300 familias.
En el movimiento de Independencia, fue escenario de hechos sobresalientes, como el sitio de Huajuapan, el cual duró aproximadamente 111 días (el más largo del movimiento). Este sitio fue sostenido heroicamente por un grupo de lugareños, al mando del Coronel Valerio Trujano, siendo roto el 23 de julio de 1812 con la ayuda de Morelos. De aquí que la fiesta grande se celebre en esta fecha con un novenario de Misas, ya que el 23 de julio fue el último día del novenario iniciado el 14 de julio, en honor al Señor de los Corazones, como petición de la liberación de Huajuapan. La fiesta profana también coincide en esta fecha, agregándole más días de celebración.A partir de esta fecha la comunidad de Huajuapan empezó a cobrar importancia.
El 10 de junio de 1843 se elevó a la categoría de Villa de Huajuapan de León. El 17 de octubre de 1884 se le concede el rango de ciudad.
Al comienzo de la Revolución, fue un importante núcleo de grupos con tendencia zapatista.
El 24 de octubre de 1980 tuvo lugar un sismo con epicentro en esta región de 7 grados en la escala de Richter, causando muchos daños irreparables en las construcciones.
En el siguiente enlace encontrarás fotos de las calles de huajuapan en diferentes épocas del año, en su mayoría son con celular, pues siempre aprovecho para hacer alguna foto de esta ciudad.
Enlace al album: https://photos.app.goo.gl/yCqnk8Hj7oKr1yGP7